
V ENCUENTRO DE MADEJAS CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA
BILLABONA 22/10/2022
EL IMPACTO DE LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LA SALUD DE LAS MUJERES Archivo para descargar Seguir leyendo…
V ENCUENTRO DE MADEJAS CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA
BILLABONA 22/10/2022
EL IMPACTO DE LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LA SALUD DE LAS MUJERES Archivo para descargar Seguir leyendo…
La Técnica de la Caja de Arena es la terapia desde el juego: Se trata de una de las herramientas que utilizamos tanto con niños y niñas como con adolescentes o adultos/as. Se adapta a todas las personas y a todo tipo de temáticas y planteamientos. Seguir leyendo
El Síndrome de Asperger forma parte de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Aunque en 1994 fue incluido en la cuarta edición del Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales (DSM-IV), desapareció en la quinta edición para pasar a englobarse dentro de los TEA. Seguir leyendo
Nueva Edición FOCAD: Formación Continuada a Distancia del Consejo General de la Psicología.
Atención psicológica a víctimas de violencia de género: evaluación, intervención terapéutica y herramientas. Actualización
Mariángeles Álvarez García
Psicóloga Especialista en Psicoterapia y Género
EDICIÓN Nº 43 (OCTUBRE-DICIEMBRE 2020) con los materiales para descargar e imprimir para su estudio. Para descargar…
Desde el 26 de octubre hasta el 11 de enero de 2021 se podrá contestar los cuestionarios de evaluación y, una vez superado, recibir la correspondiente certificación.
Los estilos de apego en las relaciones amorosas adultas se corresponden a los estilos de apego en niños, pero los adultos pueden tener diferentes modelos de apego para diferentes relaciones.
Cuánta diferencia entre el antes y el después. Cuanto dolor renovado cuando el trauma está instaurado en el ser. La presión de la muerte anunciada y la vida de encierro revive los espacios dolientes y retraumatiza a quien lo tenía instaurado en su cuerpo.
Personas heridas por la tensión y el miedo a perder a quien ama, niñas y niños encerrados sin entender muy bien lo del virus, enfadados, amenazados por la sombra de la pérdida.
Las mascarillas tapan los rostros dificultando respirar, sonreir y ver sonrisas. No abrazar, tienden su codo entre la duda, el deseo y la necesidad de abrazar. La cercanía amenaza, y hemos de evitarla.
Han de jugar con diferentes objetos, en diferentes espacios, con sus compañeros y compañeras de siempre tras la pantalla y ahora un rato en la plaza sin saber alejarse, sin poder distanciarse, sin poder respirar… Las terrazas no son suficiente.
El cuerpo va acumulando durante meses miedo, distancia y desafectos… lo vamos a pagar.
Os dejo dos documentales muy útiles sobre el ciclo menstrual y los cambios en la vida de una niña cuando llega la menstruación y el tabú que nos afecta en todas las sociedades. Seguir leyendo…
Recomendaciones para la gestión psicológica de la alerta por coronavirus, tanto en el caso de personas adultas como de menores. Seguir leyendo…
Debe estar conectado para enviar un comentario.