Caja de Arena
La Técnica de la Caja de Arena es la terapia desde el juego, es una de las herramientas que utilizamos tanto con niños y niñas como con adolescentes o adultos/as. Se adapta a todas las personas y a todo tipo de temática y planteamiento. No es necesario aprender reglas para trabajar con ella. Jugando podemos expresar lo que sentimos, creando una historia, un puente entre la realidad exterior de la persona y su mundo interior o inconsciente. A través de la elección de diferentes personajes, elementos y miniaturas, creamos una representación ficticia en la que podemos trabajar nuestras relaciones, nuestros problemas o preocupaciones. También percibiremos las fortalezas, valores o fuentes de apoyo y crecimiento.
Opera a través de las representaciones simbólicas y de los arquetipos, Gracias a la Técnica de la Caja de Arena podemos ver:
- Expresión, manejo y cometido de nuestras emociones.
- Reflexión sobre aspectos cotidianos de nuestra realidad.
- Tomar conciencia de soluciones o conflictos que no teníamos asimilados.
- Expresar situaciones, emociones, problemas que sentimos y bloqueamos.
La Técnica de la Caja de Arena es una de las herramientas más versátiles y funcionales que existen, recomendable para multitud de problemas y usos Se trata de una técnica multidimensional dirigida a personas tanto con problemas emocionales como en la verbalización. Diferentes cosas que se pueden trabajar:
- Dificultades emocionales
- Problemas en el Duelo y en la aceptación
- Traumas y eventos traumáticos
- Problemas de adicciones
- Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
- Ansiedad, depresión y baja autoestima
- Problemas de acosos escolar
- Dificultades familiares o laborales
- Problemas con las figuras de apego
En psicoterapia utilizamos diferentes técnicas tanto para evaluar los problemas de la persona como para enfocar el tratamiento. La función del psicólogo y de la psicóloga es en todo momento acompañar, apoyar y guiar en el proceso, dotando de las herramientas necesarias y ayudando a la persona a construir una vida alternativa. Junto a la Caja de Arena, trabajamos desde esa misma premisa: usamos una herramienta que nos ayuda a expresarnos, entender y saber mirar con otros ojos lo que ya teníamos delante.
Las preguntas que girarán en torno a la representación buscarán generar relaciones con las figuras y encontrar un nexo de unión con lo que la persona puede haber vivido en el futuro o lo que está viviendo en ese mismo instante. Se observa lo que se ha creado, se habla sobre ello y se plantean hipótesis. «¿Y si trabajamos esta parte de ahora en adelante?» Una forma sencilla, sin limitaciones y sin bloqueos para evaluar y crecer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.