EL FLAMENCO QUE LLORA


Madrid veinticuatro de marzo de dos mil siete
Anoche estuvimos con unas amigas viendo una actuación de flamenco.  No entiendo en absoluto este arte, pero me emociona.  No se por medio de que idioma se manifiesta esa pasión arrolladora, pero me llega. Cuando el "cantaor" interpretó el cante de la mina o algo similar, me pareció impresionante. Es tan arriesgada la vida del minero que son intensos, extremadamente aparatosos en sus expresiones corporales y en sus manifestaciones verbales… pero sin embargo se representa en medio de  una profunda y sencilla  apariencia. No es nada aparatosa la puesta en escena: dos sillas, dos artistas el cantaor y el guitarrista, el micrófono,  una botella de agua… y la guitarra. 
Guitarra, manos, voz y dos hombres de negro … todo negro como el dolor, como el olvido.Como estos días, como esta nueva primavera…
El flamenco que llora, rasga el aire, inunda de silencio sitiado la sala. Puro dolor y gemido.  Renovada promesa de nueva primavera. Desesperanza.
Todo me empuja, el entorno intenta omnicontrol. Los acontecimientos me hacen creer que se sienten apresados. La esperanza se hace rogar soñando con renovadas ilusiones de otra nueva primavera.
Anuncio publicitario

Acerca de Mariangeles Alvarez García

Psicóloga. Psicoterapeuta. Feminista. Involucrada. Interesada en los viajes introspectivos. En búsqueda.
Esta entrada fue publicada en Divagando. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s