Diferenciando Relaciones de desigualdad de las equitativas


DIFERENCIANDO RELACIONES DE CONTROL, DESIGUALDAD Y VIOLENCIA DE LAS EQUITATIVAS Y COOPERATIVAS.

 

  

 RELACIÓN DE CONTROL Y PODER, DESIGUALDAD/ VIOLENCIA 

Cuando la otra persona…

RELACIÓN EQUITATIVA, JUSTA, DE RESPETO, NO VIOLENTA

Cuando la otra persona… 

Se altera con facilidad, insulta y grita cuando discute por algo

Dialoga y escucha ante los conflictos y se buscan soluciones que no sean abusivas para ninguna de las dos partes

Siempre quiere tener la última palabra en las discusiones, no tiene en cuenta tus opiniones

Respeta las diferencias, toma en consideración tus opiniones e ideas. Se expresa sin violencia y sin intimidar

Trata de manipularte Respeta tus decisiones y busca un equilibrio entre sus deseos y los tuyos

Respeta tus decisiones y busca un equilibrio entre sus deseos y los tuyos

Te controla y busca tu obediencia

Valora tu libertad y tu capacidad para decidir y

cuidarte por ti misma/o, aunque se preocupe por ti

Hace comentarios que te infravaloran

Te respeta y apoya, valorando tus proyectos o decisiones

Amenaza, te golpea o golpea objetos comunes, tus pertenencias o a algún animal doméstico cuando se altera

Respeta tu integridad física y moral y tus pertenencias o los objetos comunes

Te inspira miedo

Te inspira confianza

Te prohíbe salir con amistades, familiares, o te exige que le pidas permiso para hacerlo

Respeta tus relaciones con otras personas y se alegra del apoyo que te proporcionan

Te prohíbe usar cierto tipo de ropa o se molesta si lo haces

Respeta y acepta tu forma de vestir, aunque no

siempre le guste y lo exprese

Tiene celos de todas las personas que se te acercan

Confía en ti y en el valor de la relación que compartís

Presiona o te obliga a tener relaciones sexuales, aunque hayas dicho que no

Aunque exprese sus deseos, respeta los tuyos y, cuando no quieres tener relaciones sexuales, lo respeta

Si tenéis relaciones sexuales, la otra persona decide cuándo o cómo tenerlas

Sólo se tienen relaciones sexuales cuando hay

mutuo acuerdo y deseo

No se responsabiliza de utilizar métodos anticonceptivos o de prevención de infecciones de transmisión sexual cuando tenéis relaciones sexuales

Comparte la responsabilidad de controlar los

embarazos y evitar las enfermedades de transmisión sexual. Respeta tu derecho sobre tu cuerpo

Tiene ideas machistas

Reconoce tu valor como ser humano, respeta tu

cuerpo y tus sentimientos. Valora la equidad

Decide cómo usar el dinero de ambos, controla el dinero

Comparte las decisiones económicas y sobre gastos

Actúa sin tener en cuenta tus sentimientos ni tu

bienestar (por ejemplo, respondiendo afirmativamente a cualquier acercamiento sexual de otra persona aunque te exija fidelidad)

Aunque persiga sus intereses y deseos, respeta los tuyos (por ejemplo, sabe decir no a acercamientos sexuales no deseados o no convenientes si se ha establecido este tipo de fidelidad en la pareja)

La relación tiene mucho de control y  dependencia y te cuesta pensar claro porque sientes como si fuera una adicción

La relación se basa en el amor, la amistad, el

respeto y el cuidado mutuo, aunque haya conflictos

 

Anuncio publicitario

Acerca de Mariangeles Alvarez García

Psicóloga. Psicoterapeuta. Feminista. Involucrada. Interesada en los viajes introspectivos. En búsqueda.
Esta entrada fue publicada en Igualdad, Violencia de género. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s