Estoy de muy mal humor


SÁBADO DIEZ DE MARZO DE DOS MIL SIETE
El miércoles, el jueves y el viernes he regresado del despacho de muy mal humor. Las del grupo de terapia de los miércoles lo saben. Porque Begoña una de mis pacientes me llamó urgentemente e interrumpí vuestra terapia. Escuchasteis el tema, y os mostrasteis tan indignadas como yo.
Begoña es una profesora divorciada tras catorce años de matrimonio sin hijos, independiente, totalmente emancipada. Se vinculó afectivamente a un «compañero» de trabajo mas joven que ella. Entre sus planes no figuraba ni una boda, ni ser pareja de hecho, ni afianzamiento del vínculo. Rompió con el por incompatibilidad personal.
Lleva cuatro años viviendo «una locura» según sus palabras. Este tipo la ha acosado, perseguido, lanzado piedras en las ventanas de su casa, contra su automóvil también ha atentado. Ese terror que muchas de vosotras conocéis, sin poder estar tranquilas en ningún lugar, mirando continuamente a tu espalda, vigilando quien viene por la acera de enfrente. Observando continuamente el retrovisor del coche por si te viene siguiendo… Ya conocéis la locura de la que hablamos…
Llevaba en tratamiento conmigo más de un año, había mejorado considerablemente, se aproximaba la fecha del juicio. Emití un informe con su situación de llegada y la actual… El miércoles DIA OCHO DE MARZO DE DOS MIL SIETE, fue citada para ser vista por  uno de los forenses de los juzgados de Móstoles. Y de golpe todo mi trabajo de mas de un año lo tiraron por la borda diez minutos de cita con ese señor y un informe que desfigura la realidad de mi paciente, el pasado de mi paciente… y que embarra totalmente su futuro. Su dictamen es que Begoña padece un trastorno de la personalidad, que Begoña es megalómana, celosa, provoca esa reacción en ese hombre porque ella lo necesita… etc… Es su trastorno, ella es la responsable…. CULPABILIZANDOLA A ELLA… 
Debe suceder que soy mala. Soy mala malísima, y además debe suceder que tengo mala praxis. Desconozco mi profesión y tampoco distingo un trastorno de la personalidad de un SINDROME DE MALTRATO EN LA MUJER.
Los trabajos realizados durante los últimos quince años han demostrado que la sintomatología psíquica encontrada en las víctimas debe ser considerada como una secuela de los ataques sufridos, no como una situación anterior a ellos (MARGOLIN, 1988). Los estudios en dicho sentido se llevaron a cabo  realizando análisis comparativos con la respuesta humana al trauma, existiendo una correlación estrecha entre la sintomatología desarrollada por las víctimas del maltrato y la respuesta a determinadas situaciones estresantes. Las lesiones psíquicas pueden ser: Lesiones agudas, tras la agresión y Lesiones a largo plazo, aparecidas como consecuencia de la situación mantenida de maltrato.
El primer gran estudio que se llevó a cabo sobre la respuesta psicológica de mujeres envueltas en relaciones en las que eran maltratadas fue publicado por Leonor WALKER en 1979, Fue recogiendo los efectos potenciales a largo plazo que podían aparecer en las relaciones de pareja en las que el hombre agredía física o psíquicamente a la mujer. El resultado fue la descripción de una serie de síntomas entre los que destacaban: sentimientos de baja autoestima, depresión, reacciones de stress intensas, y sensación de desamparo e impotencia.
A estos síntomas unía las manifestaciones de las víctimas refiriendo e insistiendo en la incapacidad para controlar el comportamiento agresivo o violento de sus agresores.
Me parece que desde 1979, cualquier forense ya ha tenido tiempo para incorporar a su formación estos aspectos que Walker, Lorente, Bonino. Margolín.
Los documentos de Salud Pública de nuestra Sanidad y  los doctores y doctoras de atención primaria son grandes conocedores y conocedoras de las consecuencias que el maltrato y el acoso tienen para la salud de la mujer, de las secuelas físicas y psíquicas a corto, a medio y a largo plazo ocasionan.
De modo que el dictamen de este FORENSE, me ofrece muy poca credibilidad. Yo he trabajado mucho y bien con Begoña, para que ahora llegue un chiquilicuatro a suspender el juicio y proponer EL INGRESO INVOLUNTARIO EN UN CENTRO PSIQUIATRICO de mi paciente Begoña.
Podéis imaginaros lo que este suceso ha provocado en Begoña. El viernes por la mañana fue visitada por el psiquiatra y la psicóloga del programa ATIENDE. Algunas de vosotras les conocéis; y ellos han dictaminado lo mismo que yo. Pero con más capacidad que la mía.
Begoña en estos días ha dado un paso gigantesco hacia atrás. Ha empezado a dudar de todo, me contaba el viernes al mediodía que el jueves llegaron dos policías y ella se quedó petrificada, pensando que iban a buscarla para ingresarla en el psiquiátrico… ¿Podéis imaginarlo? Estaba aterrada, y tan solo se trataba de dos policías que en la semana de la mujer venían a darles una charla sobre violencia a los alumnos.
En fin… cada día una nueva lucha. Necesito fuerzas para seguir porque siempre llega algo que destruye parte (solo una pequeña parte) de lo que hemos construido.
Yo sigo teniendo fuerzas y sigo entregándome por completo a mi trabajo. Espero vuestra colaboración.
Si los cimientos de nuestro trabajo son fuertes aguantaran cualquier embate. Sigamos lentamente en ello. Colaboremos en crear ese espacio acogedor. Lo que de verdad nos hace lograr nuestros objetivos de una sociedad igualitaria para todos y para todas es nuestro trabajo. Necesitamos una sociedad mas justa para los negros y las negras, para los blancos y las blancas. Trabajemos por una sociedad tolerante con las diferencias; una sociedad que no se base en el PODER. Porque se de donde se de, la desigualdad genera falta de libertad y violencia.
Mariángeles Álvarez García

Acerca de Mariangeles Alvarez García

Psicóloga. Psicoterapeuta. Feminista. Involucrada. Interesada en los viajes introspectivos. En búsqueda.
Esta entrada fue publicada en Violencia de género. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Estoy de muy mal humor

  1. Carmen dijo:

    ME PARECE INCREIBLE, LO QUE ESTAS CONTANDO, SE COMO HACEN ESE TIPO DE EXAMENES EN EL JUZGADO DE MOSTOLES, Y TIENES QUE ESTAR MUY ALERTA CON LAS PREGUNTAS QUE TE HACEN, SON RETORCIDAS AL MAXIMO.
    YO PASE POR EL SIN HABER EMPEZADO LA TERAPIA CONTIGO, Y ME ASUSTO MUCHISIMO, UNO DE LOS TEST A LOS QUE TE SOMETEN, ES DE UN CENTRO DE DESINTOXICACION, Y OTRO DE UN LOQUERO. NO SE SI RECUERDAS LO QUE TE CONTE.
    ANIMO, MARIANGELES.
     

    Me gusta

  2. Mariangeles dijo:

    Begoña me acaba de llamar. Ha sido citada nuevamente en los juzgados para esta mañana 
    Le han atendido esta vez un juez, un psicólogo y un forense nuevo.
    Ha tenido que ver al anterior forense que dictaminó el ingreso involuntario en psiquiatría, según Begoña "el monstruo"  para revocar esa orden y evitar que la ingresen.
    Espero que todo se resuelva y dejen de empeorar las consecuencias que esa relación cargada de violencia de Género han traido para la vida de esta mujer, una profesional autónoma, independiente   a ver como acaba todo. Ya os contaré.

    Me gusta

  3. Mariangeles dijo:

    Se ha celebrado el juicio el martes por la mañana (4.09.07) Bego estaba muy nerviosa, pero lo mas preocupante para ella es que ayer el sujeto en cuestión llamó a sus ancianos padres amenazándoles… (un ejemplo de los usos y costumbres en estos casos) Me decía que acaba de tomar conciencia de que este acoso no cesará. Que esto va a ser así de ahora en adelante…
    Está tranquila, se siente algo mas confiada en el sistema. En el próximo comentario os cuento la sentencia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s