Sarkozy sigue expulsando gitanos de Francia


Tras acaparar la atención mediática internacional durante algunas semanas, las expulsiones de gitanos y gitanas en Francia continúan. «La población gitana tiene ahora más miedo de ser vista por eso hacen campamentos más pequeños y alejados entre sí, por lo que son más vulnerables porque les cuesta más ayudarse entre ellos», explica el portavoz de Médicos del Mundo

«La principal violencia de esta práctica, además de la expulsión física, son las palas que destruyen las pertenencias que ha conseguido reunir una familia. “Después no se puede recuperar nada, y era todo lo que tenían”. «¿Por qué quieres vivir aquí? “En Francia, hija mía puede ir a la escuela”, responde convencida.»

Las gitanas y gitanos en Europa viven en condiciones económicas, de salud y vivienda que, en promedio, son mucho peores que las del resto de los ciudadanos y ciudadanas comunitarias, y a menudo son víctimas de discriminación y xenofobia. leer artículo

Algo tan sencillo como acudir al colegio, que osadía desear que los hijos e hijas reciban formación, soñar con un futuro. ¿Qué tipo de sociedad hemos conformado? Personas que buscan mejorar, que luchan por una vida mejor y no les permitimos tan siquiera estar en el lugar que desean.

Estamos en manos de los propietarios de los bienes (pocas propietarias).  Ellos  (y alguna ella) tienen los medios de producción con los que compran la mano de obra que les interesa (más o menos profesionalizada). La más dócil, la más barata, la menos problemática. Y cuando sobra… la patada y a por la siguiente línea de adquisición de personal. Y lo peor de todo es que ahora estamos siendo comprados y vendidas virtualmente… los financieros juegan con nosotros y no sabemos ni hacia dónde vamos.

Acerca de Mariangeles Alvarez García

Psicóloga. Psicoterapeuta. Feminista. Involucrada. Interesada en los viajes introspectivos. En búsqueda.
Esta entrada fue publicada en Articulo interesante, Divagando. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s