Enfermedad silenciosa


Veinticinco de febrero de dos mil siete……..  Hoy siento lo mismo que entonces 04/07/2013

MiedoSueñosSiempre me sentí paralizada ante la violencia. Siempre presentí que ejercer el poder de cualquier tipo me producía desasosiego. Después pude observar que era miedo. Miedo ante cualquier tipo de poder. El poder de las armas, el económico, el autoritario, el seductor, el de la antigüedad, el originado porque yo había llegado antes (siempre me resultó simpático lo del que se fue a Sevilla perdió su silla…), el manipulador, el elitista, el del «amor», el del amor apasionado, el del amor de padre, celos, poder, autoridad…

Siempre es lo mismo… cada día me encuentro con esa tristeza infinita y ese dolor inexplicable que todo lo anterior provoca en la mujer. Cada día veo como no encontramos el camino cuando nos paralizan y nos aprisionan nuestros hombres. Nuestros amores. Donde debías encontrar paz, encuentras desasosiego y dolor.

Cada día me cuenta ella como sale acorralada, apresurada,  buscando hacer cualquier cosa que le lleve lejos del «reposo del guerrero». Cada día entrego todo lo que hay en mi para paliar estas nadas, estos vacíos que la huida hacia adelante provocan. …Y me repite que su vida es buena, no les falta nada a ella y a sus hijos, el está siempre en casa. Siempre entrega todo el salario para ella… solo que tiene mal humor por el exceso de trabajo… como si ella viviese en el paraíso… Pero el jamás le ha pegado… el es bueno… nunca ha sido violento.

Y entonces despliego poco a poco el conocimiento de esas mujeres que tanto han analizado este abuso. Entonces me apasiona democratizar ese conocimiento, desgranándolo poco a poco… esa es mi gran victoria… ver su cara cuando empieza a entender que enfermedad silenciosa le ha minado su energía, su esqueleto, su fortaleza, porque llora continuamente, porque no desea seguir viviendo…  ¡ah! ¿Pero eso era vida? Duele cada día.

Mariángeles Álvarez García

Acerca de Mariangeles Alvarez García

Psicóloga. Psicoterapeuta. Feminista. Involucrada. Interesada en los viajes introspectivos. En búsqueda.
Esta entrada fue publicada en Violencia de género. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s