Siete de septiembre de dos mil siete
A mí también me gustaría saber porque seguimos teniendo una sociedad tan complicada. Hay grandes personas que conviven con proyectos inacabados de personas. Quisiera entender porque unos y unas se esfuerzan tanto y otros y otras están a lo que les caiga, caiga bien o caiga mal. Porque en la familia no nos cuidamos y nos protegemos adecuadamente, porque motivo el lugar más íntimo del mundo se convierte en ese terrible lugar de dolor y agresión… La violencia de género sigue en escalada.
Las secuelas que dejan en el alma humana las humillaciones y desvalorizaciones constantes, las agresiones y castigos incongruentes, el refuerzo de conductas de sometimiento, la disminución del refuerzo positivo o el progresivo aislamiento social que sufren las víctimas de tales situaciones, son de difícil recuperación.
La magnitud del problema es tal que para la mujer supone una serie de enfermedades como consecuencia del maltrato a corto, medio y largo plazo. (LORENTE, 1999)
El agresor es alguien al que están o han estado estrechamente unidas, y con el que mantienen cierto grado de dependencia (BROWNE, 1991). En estos casos la percepción de vulnerabilidad, de estar perdida, o de traición pueden aparecer de forma muy marcada (WALKER, 1979).
No puedo cerrar los ojos a la realidad, pero tampoco puedo dejar de percibir cotidianamente la herida… esa terrible brecha abierta en el alma de esa mujer que está delante de mí.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Mariangeles Alvarez García
Psicóloga. Psicoterapeuta. Feminista. Involucrada. Interesada en los viajes introspectivos. En búsqueda.
Esta entrada fue publicada en
Violencia de género. Guarda el
enlace permanente.